Juegos en la playa
Hola familias!
Como seguimos en verano y
ahora lo que toca es jugar, hoy os proponemos un montón de juegos
divertidos para que l@s niñ@s se diviertan, aún más si cabe, en la
playa. Por supuesto, los adultos podemos jugar con ell@s y compartir estos
momentos de diversión en familia.
Nunca penséis que jugar
es una pérdida de tiempo, es la forma más divertida y bonita que
tienen l@s niñ@s de aprender, asíque como progenitores debemos
propiciar estos momentos y, aunque es bueno que jueguen sol@s o con
otr@s niñ@s, también es importante que compartamos con ell@s
algunos de esos momentos de juegos, ya que de esta forma reforzaremos
vínculos afectivos, fomentaremos la confianza y verán que papá y
mamá también son divertid@s. ¡A jugar!
Castillos
de arena: ¿Quién no ha jugado a hacer castillos de arena en la
playa?, es un clásico pero no por ello deja de ser divertido. Jugar
con las palas y los cubos en la arena es una de las actividades
preferidas de los niños en la playa, pero para hacer castillos ni
siqueira necesitamos cubos y palas, podemos hacer estructuras tipo
Dalí solo con nuestras manos y arena mojada de la playa, con un poco
de imaginación se pueden hacer construcciones chulísimas, ¿lo
probamos?
Tres
en raya: Dibujamos el tablero en la arena, cogemos 3 piedras y 3
palos o conchas o tapones, o cualquier objeto pequeño que quepa en
el tablero, y listo para jugar. Ya que estamos en la playa y podemos
hacer el tablero del tamaño que queramos podemos jugar al tres en
raya humano, necesitaremos 6 personas que formaran dos equipos de
3 personas cada uno, y ellas mismas serán las fichas. Si vais a la
playa con un grupito de niños probazlo, ¡les encantará!
Bolos
de arena: Podemos jugar a los bolos o bien llenando botellas
pequeñas de agua y jugando a tratar de tirarlos con una pelota, o
bien podemos contruir nuestros propios bolos de arena y jugar a
destruirlos con una pelota ¿Como hacemos los bolos? Pues depende un
poco del tamaño de la pelota, si es una pelota de futbol podemos
hacer los bolos con el propio cubo de la playa, si la pelota es más
pequeña podemos utilizar un vaso de plástico, una botella de agua
cortada, etc. Eso si la pelota debe ser un poco pesada para destruir
los bolos de arena, las que se utilizan para jugar a la petanca
valdrían.
Practicar
la grafía: Y si utilizamos la arena como papel y nuestros dedos
como lápices para practicar la escritura con los niños más
pequeñ@s, a ell2s les encatará, y practicarán la escritura jugando
y divirtiéndose, podemos escribir su nombre gigante y que luego lo
borren las olas o muy pequeñito, podemos recubrirlo con conchas,
escribir con un palo, con el rastrillo de la arena, etc. Las
posibilidades son infinitas.
Masajes
de arena: La arena es ideal para trabajar las capacidades
sensoriales de l@s niñ@s, arena seca, arena
mojada, arena fría si excavamos, arena caliente, etc. Etc. Etc.
Podemos jugar a darle masajes con arena, frotandola suavemente en sus
pies, dejandola caer de la mano haciendo un hilito sobre su espalda,
podemos hacer circulos en la palma de su mano con un puñadito de
arena, etc.
Conservación
del volumen: A l@s niñ@s pequeños les
cuesta entender la conservación del volumen cuando trasvasamos
líquido de un recipiente a otro con distinta forma, o cuando
trasformamos materiales tipo plástilina, por ejemplo pasamos de una
bola de plástilina a un churro de plástilina con la misma cantidad.
Pues la playa es ideal para trabajar todo lo relacionado con el
volumen, puesto que pueden mojarse y mancharse de arena sin ningún
problema. Podemos coger un vaso, botella o cubo pequeño de agua y
luego echarla en un cubo más grande y preguntarle donde hay más
agua, luego devolverla a su recipiente original, etc. Con la arena
podemos hacer lo mismo: hacemos dos pelotas del mismo tamaño con
arena mojada y le preguntamos donde hay más, luego una de las
pelotas la convertimos en un churro y le volvemos a preguntar, luego
volvemos a convertir eses churro en una pelota para que empiecen a
comprender que aunque un mismo objeto cambie de forma sigue habiendo
la misma cantidad.
Mensajes
encriptados: Podemos jugar a ser detectives secretos y
escribirnos mensajes encriptados en la arena, para ello debemos
inventarnos un lenguaje secreto, por ejemplo cambiar las vocales por
números, entonces para decir playa escribiríamos: PL1Y1, los demás
tendrán que descifrarlos. Dependiendo de la edad de los niños se
pueden utilizar unos códigos u otros, de todas formas con su
imaginación no les será dificil inventarse sus propios códigos.
Adivina
mi dibujo: Este juego es como el “Pictionary” pero sobre la
arena. Hacemos dos o más equipos, el otro equipo le dirá en secreto
el dibujo que tiene que hacer a la persona que le toque dibujar,
Esta persona hará el dibujo sobre la arena, sin gestos y sin hablar
y los demás integrantes de su equipo tendrán que adivinarlo.
Carreras:
Aquí tenemos muchas opciones, podemos hacer carreras de relevos,
poniendo unas marcas sobre la arena y utilizando un palo, pala, etc.
Para darle el relevo al compañero, también podemos utilizar un cubo
con agua y los participantes deben tratar de llegar al final
conservando la mayor cantidad posible de agua en el cubo. Otra opción
es colocar un recipiente en un extremo de la “pista “y los
participantes deben llenar su cubo de agua en el mar y correr hasta
llenar ese recipiente final, la persona que antes lo llene gana.
Trasvase:
Este juego está explicado en la publicación “juegos con agua”,
pero en la playa es especialmente divertido, hay varias modalidades,
si son muchos participantes pueden sentarse unos detrás de otros e
irse pasando el cubo hacia atrás como se muestra en la imagen, si
los participantes son menos, puede hacerse de pie e ir cambiando de
posición para seguir pasandose el cubo.
Mensaje
en una botella: Este lo he dejado para el final ya que me parece
fascinante estar en la playa antes de llegar a ella.
La preparación
de este juego comienza en casa, ya que debemos escribir un mensaje,
aquí podemos decirle a nuestr@s hij@s
que escriban una carta contando como es su vida, lo que más le gusta
del sitio en el que viven, que escriban lo que les gustaría, etc.
Podemos dejar en sus manos lo que ellos quieran escribir. Sería muy
chulo dejar una dirección de mail en ese mensaje por si alguien lo
encuentra que pueda respondernos. Despues meteremos nuestro mensaje
en una botella de vidrio, ya que el plástico es super contaminante y
en la playa haremos un pequeño ritual y lanzaremos la botella al
mar.
Como
veis, además de castillos de arena, bañarnos, jugar a las palas,
hacer canalizaciones de agua en la orilla, etc. podemos divertirnos
con un montón de juegos originales, divertidos y con los que
aprenderemos un montón.
Disfrutad
mucho de estos días y por supuesto, de la playa
Comentarios
Publicar un comentario